ENERGÍA SOSTENIBLE ASEGURADA EN SALAMANCA GRACIAS A BIOENERGY BARBERO – aveBiom
El Grupo Barbero inaugura oficialmente sus instalaciones de acopio y logística de biomasa en Salamanca con la presencia del Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Sus instalaciones ocupan 120.000 metros cuadrados y se componen de campas de acopio, dos naves de 3.000 m² para almacenar un stock permanente de 5.000 toneladas de biomasa a granel o en sacos y dos nuevos silos con una capacidad para contener 3.000 toneladas de pellet certificado ENplus® A1.
Se trata de una de las instalaciones de mayor superficie y capacidad de la península dedicada en exclusiva a la distribución y logística de biomasa. Desde aquí la compañía garantiza el suministro de energía sostenible a más de 80.000 usuarios….
Video Corporativo Grupo Bioenergy
Comenzamos el nuevo año, con mucha bioenergía positiva y cargados de muchos proyectos que iréis descubriendo. Os presentamos el video corporativo de Grupo Bioenergy.
Suárez-Quiñones destaca el potencial de la Biomasa

Suárez-Quiñones destaca el potencial y las posibilidades de crecimiento del sector de la biomasa en la Comunidad
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado el potencial del sector de producción de biomasa en Castilla y León y ha puesto de relieve las posibilidades de crecimiento que atesora. Durante el transcurso de una visita este viernes a las nuevas instalaciones de la empresa Bioenergy Barbero, en la localidad de Las Torres (Salamanca), y también previamente en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la Diputación Provincial, el c …
Biomasa en Castilla y León
La masa forestal de la comunidad autónoma alberga 225 millones de toneladas de biomasa seca con un crecimiento anual de 6,5 millones de toneladas, de las que se aprovechan con destino a la bioenergía unas 700.000 toneladas al año, pasando este año a más de un millón de toneladas al año, una vez que empiece a consumir a pleno rendimiento la planta de Forestalia en Cubillos del Sil, entre otras infraestructuras que consumen biomasa como combustible.
La comunidad de Castilla y León alberga instalaciones de producción y transformación, tanto de pellets como de astillas, “punteras a nivel nacional en calidad y en cantidad”. Es la comunidad autónoma que concentra “el mayor volumen de producción de pellet”, con unas 223.000 toneladas al año, de las que el 92 por ciento están certificadas con el sello de garantía ENplus. Operan actualmente 13 fábricas de pellet, siete de ellas certificadas. La producción nacional es de 714.000 toneladas/año y 82 fábricas, 39 certificadas.
Crecimiento del sector
Cada vez un mayor número de usuarios finales optan por las soluciones con biomasa para alimentar las calderas para producción de calefacción y agua caliente sanitaria con un incremento constante tanto del número de instalaciones como de la potencia acumulada en todos los sectores: agroganadero, industria agroalimentaria, ocio-servicios, edificios y equipamientos públicos, viviendas unifamiliares, bloques de viviendas o redes de calor, ocupando Castilla y León los primeros puestos en el ranking de las comunidades autónomas.
Según los datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa de Avebiom, Castilla y León tiene la segunda posición nacional, con un volumen de negocio de 325 millones de euros, con la generación de 2.150 empleos (más un millar más de personas vinculadas a la actividad tradicional, como aprovechamiento de leña, y a la generación eléctrica con biomasa de origen forestal o agroalimentario); cuenta con 44.755 equipos en funcionamiento (estufas y calderas) y genera 1.530 megavatios (Mw) de potencia.
Asimismo, Castilla y León es líder a nivel nacional en energía consumida (toneladas equivalentes de petróleo) y en emisiones reducidas (toneladas de CO2), con 870.000 tn, equivalente a la retirada de más de 580.000 vehículos de la circulación.
Bioenergy Barbero estrena sus renovadas instalaciones
Ubicadas en Las Torres suponen la mayor superficie y capacidad en la península, ya que le permiten almacenar más de 10.000 toneladas

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy en el municipio salmantino de Las Torres las renovadas instalaciones de la planta de del grupo empresarial Bioenergy Barbero, dedicadas a la distribución y logística de biomasa, que cuenta con la mayor superficie y capacidad en la península, con capacidad para almacenar más de 10.000 toneladas que garantizan el suministro a más de 80.000 usuarios.
Durante la visita del consejero de inauguración de estas instalaciones -acompañado por el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; el alcalde de Arapiles, Audacio Viloria; el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz; y el consejero delegado de Somacyl, José Manuel Jiménez-, tras el descubrimiento de una placa conmemorativa, el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha hecho entrega al presidente del Grupo Bioenergy, Alfonso Barbero, el certificado de instalador de biomasa térmica que reconoce la calidad y especialización de las empresas en la instalación, operación, mantenimiento y reparación de instalaciones térmicas que emplean biomasa.
La biomasa es una fuente de energía limpia, autóctona y renovable, que reporta indudables beneficios energéticos, medioambientales y socioeconómicos, a través del aprovechamiento energético de esta materia prima que generan los bosques como estrategia energética, medioambiental, de desarrollo rural y generadora de empleo en el territorio.
Bioenergy Barbero inaugura en Salamanca las instalaciones de mayor capacidad en España en distribución y logística de biomasa.
Bioenergy Barbero ha inaugurado este viernes sus renovadas instalaciones, que se han convertido en la mayor superficie y capacidad en la península dedicadas en exclusiva a la distribución y logística de biomasa. Cuenta con 120.0000 metros cuadrados, con una capacidad de almacenamiento de más de 10.000 toneladas de biomasa, donde destacan los silos para pellet certificado En-plus A1; una inversión diseñada para garantizar el suministro a sus más de 80.000 usuarios.
Con esta propuesta, el Grupo Bioenergy profundiza en su «compromiso con la provincia de Salamanca, a la que aporta bienestar desde hace más de 170 años y que renueva con una apuesta por la economía circular, la energía verde y el ahorro de las familias salmantinas en el marco de los Objetivos de la Agenda 2030; aportando calor a nuestros inviernos con emisiones neutras de CO2; eliminando de nuestro entorno los perjudiciales efectos invernaderos de los combustibles fósiles», apuntan en la compañía salmantina.
LÍDER EN ENERGÍAS RENOVABLES CON BIOMASA
LA EMPRESA BIOENERGY BARBERO GESTIONA EL 90% DE LAS INSTALACIONES QUE SE HAN OPTADO POR ESTE SISTEMA EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA
BIOenergy Barbero opera como una empresa de servicios energéticos (ESE) especializada en biomasa, es decir, gestiona todo el proceso elaborando el estudio y diseño del sistema a implantar en las salas de calderas, realiza las instalaciones y el mantenimiento y suministra el combustible utilizando siempre una tecnología moderna, automática, con un manejo sencillo que ofrece la máxima seguridad. A día de hoy, la empresa cuenta con más de 90.000 usuarios y 55 MW instalados, en su gran mayoría situados en Castilla y León, pero también trabajan en comunidades autónomas como Extremadura, Asturias, Galicia, Cantabria y Madrid.
Bioenergy Barbero ha contado desde sus inicios con los mejores profesionales en el sector de la biomasa, formados en Austria y cualificados por las principales marcas de calderas en Europa (Herz, De Dietrich, Binder) con una experiencia indiscutible en la ingeniería de climatización, gestión de energía y distribución de suministro. Además está Certificada como Servicio Técnico Autorizado para calderas HERZ en Salamanca.
Son colaboradores de la firma Techem empresa líder del sector en repartidores de costes individualizados para comunidades de vecinos, donde ofrecen la mejor garantía en precio e instalación del mercado, financiando los costes por consumo, así el cliente solo pagará lo que consume. Entre las diversas alternativas que ofrece Bioenergy Barbero a sus clientes, la más atractiva es que realizan la inversión de la instalación a coste cero para las comunidades de vecinos, mediante un contrato de suministro continuo con tarifa plana, venta por consumo o venta por contador energía.
Bioenergy Barbero cuenta con las instalaciones más modernas y eficientes de todos los operadores de biomasa de España. Ya que ha realizado este verano una inversión de 1,5 en modernizar sus instalaciones, instalando unos modernos silos de almacenamiento de pellets totalmente automáticos, donde todos sus procesos son de alta tecnología, controlan automáticamente la humedad del producto, la temperatura, la separación de finos y todo para que al cliente le llegue el mejor combustible con la mejor calidad.
Es la única empresa de Salamanca que cuenta con certificado autorizado de distribuidor de Pellet En.Plus A1 siendo capaces de dar suministro continuo para todo el invierno, ya que cuenta también con unas instalaciones de 40.000m2, dos naves de 3.000m2 donde se almacena un stock permanente de 8.000 toneladas de biomasa.
OS INVITAMOS ESTE SÁBADO A LA PRESENTACIÓN EN EL HIPERMERCADO E.LECLERC DEL NUEVO CARBON ZERO 100% ECOLÓGICO
Carbones Barbero es el distribuidor oficial en España de un carbón 100% ecológico llamado Carbón Zero, un carbón que no produce toxinas nocivas a los alimentos, que no genera humo ni olores, más seguro porque no produce chispas y más económico y rentable que, además, respeta y cuida el medio ambiente.
Con motivo de la presentación de este producto, “Carbón Zero: sin humos, sin chispa y sin toxinas”, ofrece el próximo sábado día 23 de junio, en el Hipermercado E.Leclerc Salamanca, desde las 11.30 hasta las 14.30 horas, una demostración de su uso en barbacoas: su encendido, su proceso de elaboración y su apagado, y se darán algunas nociones clave para la elaboración de parrillas.