portada-instalaciones

Bioenergy Barbero estrena sus renovadas instalaciones

Ubicadas en Las Torres suponen la mayor superficie y capacidad en la península, ya que le permiten almacenar más de 10.000 toneladas

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy en el municipio salmantino de Las Torres las renovadas instalaciones de la planta de del grupo empresarial Bioenergy Barbero, dedicadas a la distribución y logística de biomasa, que cuenta con la mayor superficie y capacidad en la península, con capacidad para almacenar más de 10.000 toneladas que garantizan el suministro a más de 80.000 usuarios.

Durante la visita del consejero de inauguración de estas instalaciones -acompañado por el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; el alcalde de Arapiles, Audacio Viloria; el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz; y el consejero delegado de Somacyl, José Manuel Jiménez-, tras el descubrimiento de una placa conmemorativa, el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha hecho entrega al presidente del Grupo Bioenergy, Alfonso Barbero, el certificado de instalador de biomasa térmica que reconoce la calidad y especialización de las empresas en la instalación, operación, mantenimiento y reparación de instalaciones térmicas que emplean biomasa.

La biomasa es una fuente de energía limpia, autóctona y renovable, que reporta indudables beneficios energéticos, medioambientales y socioeconómicos, a través del aprovechamiento energético de esta materia prima que generan los bosques como estrategia energética, medioambiental, de desarrollo rural y generadora de empleo en el territorio.

Salamanca RTVE al Día

Bioenergy Barbero inaugura en Salamanca las instalaciones de mayor capacidad en España en distribución y logística de biomasa.

Bioenergy Barbero ha inaugurado este viernes sus renovadas instalaciones, que se han convertido en la mayor superficie y capacidad en la península dedicadas en exclusiva a la distribución y logística de biomasa. Cuenta con 120.0000 metros cuadrados, con una capacidad de almacenamiento de más de 10.000 toneladas de biomasa, donde destacan los silos para pellet certificado En-plus A1; una inversión diseñada para garantizar el suministro a sus más de 80.000 usuarios

Con esta propuesta, el Grupo Bioenergy profundiza en su «compromiso con la provincia de Salamanca, a la que aporta bienestar desde hace más de 170 años y que renueva con una apuesta por la economía circular, la energía verde y el ahorro de las familias salmantinas en el marco de los Objetivos de la Agenda 2030; aportando calor a nuestros inviernos con emisiones neutras de CO2; eliminando de nuestro entorno los perjudiciales efectos invernaderos de los combustibles fósiles», apuntan en la compañía salmantina.

Castilla y León Economía

Tags: No tags

Comments are closed.