la-gaceta

NOTICIAS; LA GACETA DE SALAMANCA "LÍDERES EN BIOMASA"

 
NOTICIAS
LA GACETA,    VIERNES, 6 DE OCTUBRE DE 2017
[themecolor]BIONERGY BARBERO REALIZAN LA INVERSIÓN DE LA INSTALACIÓN A COSTE CERO PARA COMUNIDADES DE VECINOSMEDIANTE
UN SUMINISTRO DE CONTRATO CONTINUO CON TARIFA PLANA[/themecolor]

[themecolor]L A EMPRESA salmantina Grupo Barbero[/themecolor], a la que pertenece Bioenergy Barbero, inició su andadura hace 130 años. Su principal área de negocio era el carbón, aunque han pasado por todas las eras energéticas (carbón, gasóleo, gas, energías renovables). Ahora la biomasa centra gran parte de su volumen de negocio. Llevan más de 15 años trabajando con este combustible renovable, lo que les ha llevado a ser pioneros en Castilla y León, llegando a convertirse en el líder indiscutible de su sector.
Bioenergy opera como una empresa de servicios energéticos (ESE) especializada en biomasa para comunidades de vecinos, es decir, gestiona todo el proceso bioenergética: estudio y diseño del sistema a implantar en las salas de calderas, realiza las instalaciones y el mantenimiento y suministra el combustible, utilizando siempre una tecnología moderna, automática, con un manejo sencillo que ofrece la máxima seguridad, ya que no presenta riesgos de explosión, no produce fugas, no es tóxica, ni produce olores. Todo ello financiado a la necesidad de cada cliente.
La empresa ha contado desde sus inicios con los mejores profesionales en el sector de la biomasa, formados en Austria y cualificados por las principales marcas de calderas en Europa (Herz, De Dietrich, Okofen) con una experiencia indiscutible en la ingeniería de climatización, gestión de energía y distribución de suministro. Son servicio técnico autorizado para calderas Herz.
El año pasado firmaron un acuerdo de colaboración con la firma Techem empresa líder del sector en repartidores de costes individualizados para comunidades de vecinos. A día de hoy, cuentan con más de 88.000 usuarios y 45 MW instalados, en su gran mayoría situados en Castilla y León, más concretamente en Salamanca, pero también trabajan en comunidades autónomas como Extremadura, Asturias, Galicia, Cantabria y Madrid.
Entre las diversas alternativas que ofrece Bioenergy Barbero a sus clientes, la más atractiva es que realizan la inversión de la instalación a coste cero para las comunidades de vecinos, mediante un contrato de suministro continuo con tarifa plana. Bioenergy,
cuenta con unas instalaciones de 40.000m2, con dos naves de 3.000m2 donde se almacena un stock permanente de 8.000 toneladas de biomasa.

 
 
 
Calidad y eficiencia en nuestra marca.
 

Twitter

BIOENERGY LLEGA A LOS 10.000 SEGUIDORES EN TWITTER Y LO CELEBRA CON UN CONCURSO

Bioenergy Barbero llega a los 10.000 seguidores en twitter y como agradecimientos para todos y cada uno de los seguidores que se nos han ido sumando desde que abrimos la cuenta en el 2012. Queremos realizar un concurso, donde regalaremos un palets de sacos de pellets, compuesto por 60 sacos de 15kg cada uno, con la máxima calidad certificada En-Plus A1.
No te quedes atras y participa.
Solo necesitas dar me gusta a nuestra pagina de facebook o ya, ser seguidores y escribir un email con la palabra #concursopalet# acompañado de nombre y apellido y ciudad donde viven, a marketing@grupobarbero.com
El concurso estará en vigor desde hoy 10/03/2017 y concluirá el 31/03/2017 a las 12:00 a.m., el resultado del ganador se dará a conocer 01/04/2017, a través de las diferentes redes sociales.
Gracias por seguir creciendo con nosotros.
BASES LEGALES CONCURSO PALET DE PELLETS.
 
 
 
 

emprese-de-servicios-energeticos-bioenergy-barbero-e1462389066392

FERIA IBER-FORESTA 2016

Por segundo año consecutivo, se esta celebrando la Feria IBER-FORESTA 2016, durante los días 21, 22 y 23 de Abril en Plasencia (Cáceres). Esta feria esta encaminada para concienciar de como debemos cuidar y respetar nuestro entorno natural.
Aprovechando que hoy en [themecolor]»El día de La Tierra»[/themecolor], recapacitemos sobre lo que llevamos haciendo durante años y empecemos a darla el valor que tiene, si todos tenemos [themecolor]respeto[/themecolor] y [themecolor]compromiso[/themecolor], lograremos la [themecolor]conservación[/themecolor].
Un buen cambio para la [themecolor]conservación[/themecolor] es el uso de las energías renovables, como la biomasa.
El reciclaje de las basuras (plástico, papel y vidrio).
empresa de servicios energeticos
En la Feria podrás visitar a mas de 50 empresas expositoras, y asistir a conferencias, exhibiciones y demostraciones de los profesionales mas reconocidos en el mundo de la biomasa.
Bioenergy Barbero como empresa de servicios energéticos, esta presente en la Feria IBER-FORESTA 2016.
 
Dirección Iber-Foresta, Plasencia:
Recinto Ferial «El Berrocal»  –  Continuación Calle José Espronceda
Plasencia (Cáceres) España

BIOENERGY BARBERO estará en la Feria Agropecuaria SALAMAQ´15

La Feria Agropecuaria SALAMAQ´15, sera inaugurada el 4 de Septiembre  por Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, y contara con mas de 42.500 metros cuadrados destinados en mayor parte al sector primario, con 530 expositores únicos procedentes de España, Francia y Portugal.
Desde [themecolor]Bioenergy Barbero[/themecolor] tenemos el gusto de comunicaros que nuestra empresa  tendrá presencia en la Feria Agropecuaria SALAMAQ´15, que se celebrara en Salamanca del 4 al 8 de Septiembre del 2015.
Bioenergy Barbero
Donde os  informaremos de todo lo que debemos saber para elegir [themecolor]biomasa[/themecolor], nuestro stand es el 149 en el Pabellón Central, nos encantaría poder contar con su presencia.

Noticias Castilla y León Economica

NOTICIAS CASTILLA Y LEÓN ECONOMICA :

9 de Agosto del 2015

[themecolor]GRUPO BARBERO EVOLUCIONA DEL CARBON A LA BIOENERGIA EN SUS 130 AÑOS DE HISTORIA[/themecolor]

Alfonso Barbero, director gerente del Grupo Barbero.

Con más de 130 años de historia y 5 generaciones dedicadas al mundo de la energía, el Grupo Barbero es un claro ejemplo de cómo adaptarse a la evolución del mercado, ya que su actividad se inició con la distribución de carbón a los hogares salmantinos en 1884 y progresivamente ha ido entrando en otros sectores como el gasóleo, gas y las renovables, entre otros, sin renunciar a su actividad inicial.
Con una facturación global de 14 millones de euros en 2014, un 10% más que el año anterior, y una plantilla de 52 personas, en la actualidad el grupo está formado por las empresas Carbones Barbero (carbón y leña), Cosesa (limpieza y mantenimiento de comunidades de vecinos), Bioenergy (renovables), Estación de Servicio Carbajosa (distribución de carburantes) y Aljobar (transporte).
Gracias a la innovación y su adaptación a las necesidades del mercado, el Grupo Barbero ha sabido diferenciarse de la competencia a través del valor añadido que ofrece, entre los que José Barbero, director general de la compañía, destaca “la cercanía al cliente, que nos permite conocer constantemente sus necesidades, ofrecer el mejor servicio con la relación calidad-precio más adecuada y buscar la satisfacción del cliente a través del servicio postventa”, sin olvidar la profesionalización de los puestos de trabajo y el acierto en la diversificación.
[themecolor]Biomasa[/themecolor]
En este proceso de adaptación a las necesidades del mercado, sobresale la creación en 2005 de Bioenergy, una compañía se servicios energéticos con biomasa, que se encarga de la instalación y mantenimiento de estos equipos en comunidades de vecinos, sector terciario e industrial y suministra este combustible a nivel nacional. Con una cifra de negocio de 3,1 millones de euros en 2014 y 7 empleados, registra crecimientos anuales alrededor del 7%.
Alfonso Barbero, director gerente del Grupo Barbero, recuerda que esta filial fue pionera en la región en la transformación de un edificio con caldera de carbón a biomasa para calefacción y agua caliente. “Nos encargamos de la instalación, mantenimiento y suministro de los pellets. Todos los equipos están controlados a través de control remoto, lo que nos permite detectar cualquier anomalía en tiempo real”, apunta.
En la actualidad, Bioenergy cuenta con más de 70 edificios transformados y da servicio a más de 150.000 usuarios en toda España, sobre todo en Castilla y León, Asturias, Cantabria y Madrid.
I+D+i
[themecolor]“El objetivo del grupo es mantenernos como líderes y referentes en el sector energético y ampliar nuestra cartera de clientes”[/themecolor], apunta el director general de esta compañía, que reinvierte los beneficios que obtiene en I+D+i, para que las instalaciones y medios que utiliza sean los “más modernos y funcionales”.
La empresa dispone de unas instalaciones de 40.000 metros cuadrados, con dos naves de 3.000 metros cuadrados donde se almacena un stock permanente de 8.000 toneladas de biomasa, lo que garantiza el suministro y la calidad durante todo el año con estabilidad en los precios.

POLITICA ENERGÉTICA EUROPEA: MENOR DEPENDENCIA EXTERIOR Y MAYOR SOSTENIBILIDAD

[themecolor]Política energética Europea: menor dependencia exterior y mayor sostenibilidad:[/themecolor]
Debido a la crisis en Ucrania en la que Rusia está involucrada… En Europa estos últimos meses se están haciendo una pregunta ¿Qué pasaría si esta crisis derivara en que Rusia cortara el suministro de gas hacia Europa? En los últimos días, Gazprom la mayor empresa de gas de Rusia, ha cortado el suministro de gas a Ucrania principal entrada a Europa del gas ruso.
Si se produce un impago de la deuda del gas antes de final de año, se producirán problemas en el suministro de gas en Europa.
El problema de Rusia con Ucrania ha puesto de manifiesto la dependencia energética de Europa con respecto a países como Rusia,Noruega,Argelia, Libia… esto ha provocado que Europa determine estudiar nuevas formas de entrada para el gas natural licuado.
¿Qué debe de hacer Europa para conseguir una menor dependencia energética del exterior?
*Disponer de una red de exportaciones más diversificada para no depender solo de un proveedor.
*Llevar a cabo, la apertura de nuevas rutas de suministro de gas licuado por el Mediterráneo.
*Asegurar los suministros de dicho gas estableciendo acuerdos intergubernamentales de acuerdo a la normativa europea.
Pero estas medidas por si solas no son suficientes para disminuir la dependencia energética europea del exterior, a estas medidas hay que añadirles la promulgación de políticas en materia energética que promuevan el uso de energías renovables como la energía procedente de la biomasa.
En relación a políticas energéticas: ¿Qué aspectos hay que reforzar?
–          Aumentar la producción de energía procedente de Europa.
–          Crear infraestructuras más modernas para aumentar el auto-abastecimiento de energía.
–          Fomentar medidas de eficiencia energética con el objetivo de provocar ahorros energéticos.
–          Coordinar las políticas energéticas nacionales entre los diversos países de la UE.
 
 
También cabe mencionar que debemos de impulsar la extracción de gas mediante la técnica del fracking, técnica que a se lleva utilizando en EE.UU desde hace tiempo y que ha convertido a este país en el primer productor de gas del mundo y en unos años de petróleo extraído de este modo.
 

CAMBIO A BIOMASA EN COMUNIDADES DE VECINOS

¿ Qué aspectos tenemos que considerar a la hora de renovar la sala de calderas de nuestra comunidad de vecinos por una de energía procedente de la biomasa?
Hay determinados aspectos que debemos de tener en cuenta para lograr la máxima eficiencia en la renovación de las calderas centralizadas de la comunidad de vecinos.
Tanto el cambio del precio de la energía en clara tendencia ascendente, como la conservación de unos estados de confort y bienestar elevados en nuetros hogares, hace que las comunidades de vecinos tiendan a replantearse y a estudiar minuciosamente en que  costes incurren para mantener ese confort y bienestar en sus hogares.
Aquí es donde entra en escena el momento adecuado, para sugerir a las comunidades de vecinos la renovación de sus calderas centralizadas antiguas por unas nuevas cuya energía proceda de la biomasa que les conllevara, como ya explicamos desde [themecolor]Bioenergy Barbero[/themecolor] en la anterior noticia, un ahorro económico importante y una mejora de la eficiencia energética.
¿ Qué elementos debemos de estudiar a la hora de renovar las calderas de la comunidad de vecinos para compaginar los costes a medio y largo plazo con la inversión a corto plazo?
1. Extensión del espacio físico de instalación de la caldera  
Es habitual, encontrarse con espacios reducidos en donde instalar la caldera o que tengamos que instalar un nuevo generador en dicho espacio. Por lo que, comúnmente son necesarios equipos de tamaño limitado adaptables a las diferentes demandas de calor dependiendo de la tipología y tamaño del edificio que se pretende calentar, en el cual vayamos a realizar la renovación de la antigua caldera por una de biomasa.
2. Ruido                                                                                                                                                                                          
El ruido es un componente muy importante siempre que la caldera este instalada en un edificio de viviendas particulares. Uno de los aspectos más importantes es minimizar el ruido procedente de la caldera.
3. Mantenimiento sencillo      
Es primordial, conseguir unos costes de mantenimiento reducidos a través de un generador con unas dimensiones adecuadas cuyos componentes internos sean sencillos y accesibles a simple vista. La sencillez en el mantenimiento conlleva una reducción del coste del mínimo, debido al posible aprendizaje de los vecinos para poder desarrollar un auto-mantenimiento integral de la caldera.
4. Modernidad tecnológica      
Tenemos que encontrar una tecnología que nos permita un retorno de la inversión en el menor tiempo posible, una tecnología sencilla y de rápida instalación que conlleve un mantenimiento con unos costes reducidos y que permita conseguir un estado de confort adecuado para el usuario final en el servicio de calefacción. Normalmente en este tipo de instalaciones solemos optar por una tecnología de condensación. En Europa la mayoría de los fabricantes y administraciones aconsejan un desarrollo de la tecnología dicha anteriormente para obtener un aumento de la eficiencia tecnológica y en su consecuencia un ahorro económico importante.
5. Evolución de la curva de demanda  
Si la comunidad de vecinos es grande y por tanto disponen de gran cantidad de tuberías y radiadores en las cuales se pueden acumular grandes cantidades de agua, tenemos que disponer de un funcionamiento continuo para disminuir las pérdidas en los arranques de servicio. También cabe destacar, que si las viviendas son residencias habituales, la mejor opción será instalar calderas de biomasa con grandes inercias térmicas para disminuir los consumos de energía y por tanto de combustible.
Desde [themecolor]Bioenergy Barbero[/themecolor] llevamos  a cabo una política de sostenibilidad y ahorro energético intentando mejorar día a día con nuestros clientes y con la sociedad.

Noticias El Norte de Castilla: Bioenergy Barbero apuesta por el ahorro en la factura de la calefacción

Fue la empresa pionera de la región en trabajar con biomasa y en instalar calderas que funcionan con este combustible. Hoy en día suministran a 70 comunidades de vecinos y a unos 8.000 usuarios.
[themecolor]Bioenergy [/themecolor]es una empresa de servicio energéticos que pertenece al grupo de empresas Barbero. Y lo que tiene ésta de centenaria (la matriz, Carbones Barbero, se fundó hace 130 años) lo tiene aquélla de innovadora. Fue la empresa pionera en Castilla y León en trabajar con la biomasa, en 2005, cuando conceptos como bioenergías o pellets sonaban a ciencia ficción.
[themecolor]Bioenergy[/themecolor] realiza actividades como la instalación de salas de calderas de biomasa en edificios, su mantenimiento y el suministro de combustible. Después de la primera caldera en la primera comunidad de vecinos, en 2005, comenzaron a crecer. A día de hoy hay 70 comunidades de vecinos con calderas de biomasa, con una potencia instalada de 40 mega-vatios y unos 8.000 usuarios, según afirma su responsable, Alfonso Barbero.

La biomasa es una sólida alternativa al gas y al gasóleo de calefacción. Lleva dos años «en auge». La biomasa «era una desconocida y ya es una alternativa al gas. Es el gran competidor de la biomasa. Si una comunidad de vecinos deja el gasóleo se plantea cambiar al gas o a la biomasa, pero los números a la larga son mejores con la biomasa. La amortización es mucho más rápida», explica Barbero.

SUMATE AL CAMBIO, CAMBIA A BIOMASA

A LA HORA DE CAMBIAR LAS CALDERAS DE TU COMUNIDAD DE VECINOS HAY ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA CALCULAR EL AHORRO ECONÓMICO Y MEDIOAMBIENTAL QUE SE PRODUCE A TRAVÉS DEL CAMBIO A BIOMASA.
Normalmente cuando nos planteamos la renovación de las calderas de calefacción, ACS a una nueva basada en energía de biomasa, hay que tener en cuenta que el ingeniero tiene que conocer una serie de cálculos, que después debe de explicar a su cliente, así como una serie de beneficios energéticos y de impacto medioambiental que derivan de las diferentes opciones existentes.
Esta tarea antes muy complicada de realizar se ha visto simplificada debido a la existencia de determinados softwares informáticos que posibilitan medir, valorar y cotejar numerosos parámetros entre los cuales se encuentran:
-[themecolor]Valoración del ahorro energético y económico de la nueva instalación con respecto a la instalación más antigua[/themecolor], [themecolor]considerando[/themecolor]:
1. Clase y gasto en consumo de combustible, redimiendo del mismo a plena carga y a carga parcial de la caldera antigua y la nueva, basada en energía procedente de la biomasa.
2. Características básicas del edificio.
3. Tiempos de usos, arranques y paradas de la caldera.
4. Valoración y cuadro porcentual de la recuperación de calor en calderas de condensación.
-[themecolor]Valoración de la inversión inicial y tiempo de retorno de la misma[/themecolor].
 
¿QUE VENTAJAS OBTENEMOS AL RENOVAR NUESTRA VIEJA INSTALACIÓN POR UNA NUEVA BASADA EN LA ENERGÍA PROCEDENTE DE LA BIOMASA?
*Ahorro económico
*Mejora de la eficiencia energética
*Seguridad en el suministro de biocombustibles y estabilidad de precios
*Ser más respetuoso con el medio ambiente (reducción de emisiones CO2…)
*Facilidades de financiación debido a la cantidad de subvenciones destinadas a la instalación de este tipo de equipos térmicos
 
Llevar a cabo renovaciones eficientes de instalaciones de calderas antiguas por otras basadas en energía procedente de la biomasa, como la red de calderas de una comunidad de vecinos cada vez es más fácil gracias al avance de la tecnología.
Desde [themecolor]Bioenergy Barbero[/themecolor] fomentamos la sostenibilidad y el ahorro energético, somos una empresa perteneciente al Grupo Barbero, empresa con más de 100 años de experiencia en el sector de la energía, dedicada a la venta de energía sostenible con el medio ambiente, provocando un ahorro en cada uno de nuestros cliente y generando una temperatura agradable en cada hogar.

DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA 2015

El Día Mundial de la Eficiencia Energética, tiene origen en la Primera Conferencia Internacional celebrada en Austria, en 1998.
En ella se debatió sobre la eficiencia energética, la crisis de la energía y sus posibles soluciones. Así mismo se estableció el día 5 de Marzo, como un día para concienciar a la población sobre la importancia de la utilización eficiente de la energía, contaminando menos y ahorrando mas.
Según IDAE (Instituto para la Diversificación y Desarrollo de la Energía) establece que con un uso eficiente de le energía, consumes menos recursos, obteniendo los mismos bienes y servicios, ayudando así a prolongar la vida de los recursos utilizados.
De esta forma la eficiencia energética, con el desarrollo de energía renovables como biomasa, ayuda a ser menos agresivos con el medio ambiente.
Medidas para el Ahorro Energético:
– Cambiar la calefacción a biomasa, donde ademas de ahorrar, tendrás confort, alargaras y revalorizaras la vida útil de tu vivienda o edificio residencial.
– Mejorar el aislamiento de la vivienda o edificio.
– Adquirir electrodomésticos de bajo consumo.
– No realizar lavados a altas temperaturas.
-Las lavadoras realizarlas a carga completa.
– Apagar las luces, cuando no se usen.
– Cambiar las bombillas habituales por bombillas eficientes.
– En la cocina: cocinar con el fuego adecuado y no malgastar el calor del horno.
 
 
Pon de tu parte, entre todos podemos combatir el cambio climático.