En España el equipo de calefacción individual más utilizado es el radiador, debido a que es un emisor de calor que si lo combinamos con una caldera de condensación, una bomba de calor u otros sistemas de energías renovables, conseguimos un rendimiento muy eficiente que nos proporciona una gran sensación de confort térmico de forma fácil, rápida y muy segura.
El 50% de la energía que se consume en el hogar es debido a la calefacción, por cada grado centígrado que incrementamos la temperatura en el hogar se consume un 7% más de energía, es por eso que cada vez más tenemos que informamos acerca de cómo funcionan los sistemas de calefacción que tenemos en nuestros hogares y utilizarlos de una manera eficiente y razonable. Los sistemas de medición y regulación para la calefacción como las válvulas térmicas dela cual vamos a hablar a continuación, nos ayudan a incrementar la eficiencia energética, disminuyendo el consumo de energía y proporcionándonos también un ahorro económico importante.
QUÉ SON LAS VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS:
Es un instrumento que se coloca en los radiadores, con la finalidad de regular el nivel de agua que pasa por los radiadores. Deben de ser instalados por personas autorizadas para asegurar su funcionamiento y seguridad del radiador.
Hay dos tipos de válvulas:
1) Manuales; se abre y cierra el nivel de agua mediante el giro del cabezal manualmente.
2) Termostáticas; nos permiten regular los horarios de funcionamiento de cada radiador. Permiten un mayor control sobre la instalación ya que nos proporciona una regulación automática.
¿Qué nos permitirá obtener una regulación adecuada de la calefacción?
Regular adecuadamente la calefacción y por tanto los radiadores que la forman, mediante válvulas termostáticas no permite mejorar nuestra energética produciendo un ahorro de energía de entre el 8 y el 11%.
Su instalación nos proporcionará:
a) Importante aumento del control de la temperatura de confort del hogar ( 19-21º C). Al tener la posibilidad de controlar de forma individual cada radiador, las diferentes zonas de la casa tendrán una temperatura diferente.
b) Mayor control en el consumo de energía del hogar: cabe la posibilidad de que si una vivienda no se usa solo tenemos que cerrar la válvula termostática para no malgastar la energía de forma innecesaria.
c) Controlar individualmente cada radiador con una válvula termoestática, nos permitirá una mejor distribución y reparto del calor en el hogar.
Desde [themecolor]Bioenergy Barbero[/themecolor], promovemos la eficiencia energía siendo esta una de nuestras premisas esenciales que nos caracteriza.