COMO BENEFICIARSE AL INDIVIDUALIZAR EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN EN EL HOGAR

Desde el 25 de Octubre de 2012, día en el que se aprobó en el Parlamento Europeo la Directiva 2012/UE referente a la [themecolor]eficiencia energética[/themecolor], todas las comunidades de vecinos de la Unión Europea que tengan instalaciones de calefacción centralizadas, están obligadas a instalar contadores individualizados en cada vivienda para calcular el consumo por hogar de calefacción, esto obligará a un total de 1.5 millones de hogares solo en España instalar dichos contadores individualizados. La fecha limite para instalarlos es el 31 de Diciembre del 2016, a partir de ese día el sistema por coeficientes dejara de existir y se pasará a un sistema individual en cada hogar, el cual consistirá en el cálculo individualizado del consumo de energía de cada hogar.
En España, se calcula que existe más de un millón de hogares con calefacciones centralizadas, debido a que eran muy comunes en las construcciones de viviendas de las décadas de los sesenta y setenta. Este tipo de calefacción centralizada implica muchas desventajas entre las cuales destacan:
– Elevado consumo energético.
– Elevada ineficiencia térmica que deriva en pérdidas térmicas tanto en la distribución como en la acumulación de energía.
– Altas cantidades de emisiones de CO2.
Actualmente existen dos formas que tienen las comunidades de vecinos para ajustar los edificios a la normativa antes de la fecha limite, esas dos formas son:
1) [themecolor]Contadores de consumo individuales[/themecolor].
2)[themecolor] Repartidores de costes de calefacción[/themecolor].
 
¿ Qué son los repartidores de costes de calefacción y que ventajas tienen?
Los repartidores de costes son pequeños dispositivos electrónicos que se instalan encima de los radiadores de cada hogar, tienen como función medir de manera individual el consumo de calor de instalaciones de calefacción centralizada.
Cada dispositivo de este tipo está formado por una serie de componentes o partes:
-La carcasa que cubre la parte electrónica.
– Dos sensores de temperatura de última generación.
– Una unidad de cálculo.
– Una pantalla LCD donde ver los niveles de consumo de energía.
– Una batería.
– Un precinto con el fin de evitar manipulaciones no autorizadas.
Estos repartidores de costes deben de medir dos valores térmicos según la norma EN 834: 1994, dichos valores térmicos que son la temperatura de la superficie del radiador y la temperatura del ambiente de la habitación donde se encuentre el radiador o calefactor.
La medición de cada radiador se transmite por radiofrecuencia mensual o anualmente y los datos se mandan a un sistema de almacenamiento que posibilita a la empresa encargada de la gestión de las mediciones, guardar de manera simple y eficaz los valores de todos los repartidores.
Las ventajas que proporcionan la utilización de este tipo de dispositivos electrónicos son, un mayor control de la instalación lo que aumenta la eficiencia energética y un mayor ahorro entre el 20% y el 35%.
Si también complementamos este tipo de dispositivos con válvulas termostáticas en cada radiador, mejoraremos aun más la eficiencia energética de la instalación y aumentaremos el ahorro energético.
Desde [themecolor]Bioenergy Barbero[/themecolor], promovemos las acciones que nos faciliten hacer un uso más eficiente y racional de los recursos energéticos del hogar, todo lo que nos ayude a cuidar del medio-ambiente hará nuestra vida  más saludable y fácil.
 
 

Comments are closed.