BIOenergy Barbero aporta soluciones energéticas, eficientes y ecológicas, adaptadas a las necesidades de la industria del siglo XXI y, en especial, a la industria agroalimentaria.
[themecolor]BIOenenergy Barbero[/themecolor], empresa especializada en servicios energéticos basados en energías renovables (fundamentalmente biomasa, solar térmica y fotovoltaica y minieólica) y con más de cien años de trayectoria en el sector, tiene como uno de sus objetivos prioritarios ser el partner tegnológico de la industria, y especialmente la industria agroalimentaria, pilar básico que exporta el 20,5% del total de las ventas de la industria en España (Fuente INE 2012). Somos conocederos del coste de la energía en sus procesos, dado que son consumidores muy importantes sobre todo a nivel térmico, y nuestro objetivo seguirá siendo proponer soluciones a nivel técnico-económico para mejorar su competitividad y siendo responsables de nuestra huella medioambiental para cumplir los objetivos marcados por Europa de reducción de las emisiones como se ha demostrado en la COP21, y que es responsabilidad de todos. [themecolor]BIOenergy Barbero[/themecolor] aporta soluciones globales que incluyen la parte de energía, tanto térmica como eléctrica, la gestión de los residuos para su valoración y el ahorro del agua, cerrando un círculo y generando la industria del siglo XXI, y es ahí donde [themecolor]BIOenergy[/themecolor] quiere acompañar a la industria motor de nuestro país. Energía para la agricultura entre las diversas actuaciones realizadas en el sector agroalimentario destacan instalaciones como la caldera de vapor saturado alimentada con pellets, para dar servicio a una industria del sector lácteo para procesos de pasterización funcionando 24/7. La instalación se ha realizado mediante contrato ESE, encargádose BIOenergy de todos los trámites para su implantación y puesta en funcionamiento, desde la financiación al suministro de combustible, mantenimiento y garantía de los equipos, de forma que el cliente sólo se tenga que preocuparse del proceso productivo. Desde su puesta en marcha esta instalación se ha traducido en la reducción de la emisión de 2.150 toneladas de CO2. Con esta misma tegnología, [themecolor]BIOenergy[/themecolor] ha implantado también soluciones para la industria cárnica, láctea, derivados de productos del mar, precocinados… [themecolor]BIOenergy[/themecolor] propone soluciones térmicas en forma de calor y en frío, con soluciones de absorción, de tal forma que la misma caldera de agua caliente o sobrecalentada, vapor o aceite térmico, que se utiliza para el proceso pueda alimentar la máquina de absorción y generar frío. De esta forma se reduce el gasto en energía térmica procedente de combustibles fósiles y el de energía eléctrica para la producción de frío, tanto para acondicionamiento de aire como para procesos industriales. Hay que destacar también la utilización de las últimas tecnologías disponibles como el uso del Ciclo Orgánico de Rankine (ORC) para instalaciones de cogeneración y/o trigeneración, con producción de energía eléctrica propia, renovable, combinada con la producción de energía térmica tanto en frío como en calor en funcion de las necesidades del proceso productivo del cliente. Soluciones adaptadas que permiten alcanzar niveles de rendimiento real de hasta el 85% con un buen diseño de ingeniería y adaptando los equipos a la demanda de la instalación, con disponibilidades que llegan al 95%. La energía de la biomasa que utiliza [themecolor]BIOenergy[/themecolor] es mayoritamente [themecolor]autóctona[/themecolor], cumpliendo sus instalaciones con los objetivos fijados por Europa para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) y con la estrategia de 2014 sobre reducción de los GEI de la Unión Europea al menos un 40% para 2030. La biomasa se traduce en generación de puestos de trabajo y fomento de los núcleos rurales para fijar población, otro de los objetivos prioritarios en la agenda de la UE, limpieza de los bosques y reducción de los riesgos de incendios. [themecolor]BIOenergy[/themecolor] tiene en cuenta todos los aspectos socioeconómicos que afectan al proceso de instalación de servicios energéticos, que estamos realizando, centran sus esfuerzos en desarrollar una simbiosis entre cuidado del medioambiente, mejora de la calidad de vida de las personas y contribucción a un desarrollo económico real basado en las personas, el mejor activo del que disponemos. Para [themecolor]BIOenergy[/themecolor] también es fundamental que la industria disponga de una fuente de energía desligada totalmente de los fósiles que aseguren una estabilidad de precios en el tiempo y seguridad energética, un ahorro econó- mico que asegurara el retorno de la inversión y mejora en el balance de nuestras industrias; generar economía productiva, real y sostenible para generaciones presentes y futuras; y cumplimiento de los compromisos acordes a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y mejora del marketing de los productos otorgándoles un valor añadido.
Noticias: Grupo Barbero, del carbón a la energía verde (parte 1)
En 1885 se fundó Carbones Barbero, y más de un siglo después,[themecolor] BIOenergy[/themecolor] es referencia en el sector energético de las renovables y pionero en la instalación de biomasa en la región.
Del carbón a la energía verde. [themecolor]El Grupo Barbero[/themecolor], con más de 130 años de historia y 5 generaciones, ha sido protagonista de la evolución de las energías en el último siglo. La matriz Carbones Barbero se fundó en Salamanca en el año 1885, y su consolidación como referente en el sector ha sido paralela a la evolución del mercado y al desarrollo de nuevas fuentes de energía (biomasa, solar térmica, fotovoltaica…). Sin renunciar a su actividad inicial, a lo largo de su trayectoria ha ido entrando en otros sectores, como el gasóleo, el gas y las renovables. En 1999 se crea [themecolor]BIOenergy Barbero[/themecolor], empresa especializada en servicios energéticos basados en energías renovables y que unos años después habría de ser pionera en Castilla y León en el campo de las bioenergías y en la implantación, mantenimiento de instalaciones y suministro de biomasa en forma de pellets para la producción de calefacción y agua caliente centralizada en comunidades de vecinos, sector terciario e industrial. [themecolor]BIOenergy[/themecolor] es, a día de hoy, sinónimo de innovación, eficiencia energética, máxima calidad y compromiso medioambiental. La tecnología, investigación y formación continua del equipo de profesionales son claves para seguir siendo una empresa líder en la instalación de biomasa, la alternativa a los combustibles fósiles (carbón, petróleo…), y en el suministro de este combustible a nivel nacional. A diferencia de los fósiles, que son un recurso limitado, la biomasa es una fuente de energía renovable y ecológica. La biomasa convierte un residuo en un combustible limpio y eficiente. Sus beneficios van más allá de la seguridad, confort y ahorro energético que proporciona apostar por esta energía. La biomasa se basa en el aprovechamiento de residuos vegetales sólidos (restos de limpiezas forestales y de bosques), lo que contribuye al fomento del empleo rural para recolectar los residuos forestales y ayuda a controlar los incendios. “Somos una empresa comprometida que ya hemos logrado posicionar a Salamanca como la ciudad de España con más instalaciones de biomasa por habitante”, apunta Alfonso Barbero, director gerente del Grupo Barbero. “Y queremos seguir creciendo y avanzando con nuestros clientes, siendo sus socios energéticos y comprometidos con alcanzar objetivos con un equipo de personas altamente cualificadas que se pondrán a su entera disposición”.
COMO REBAJAR HASTA EL 20% EL IBI DE SU VIVIENDA
Desde el 1 de Enero del 2016, el Ministerio de Hacienda permitirá a los ayuntamientos rebajar hasta el 20% el IBI, para las viviendas con mejor certificación energética.
Ahora según la clasificación energética que tenga tu vivienda podrás ahorrar desde un 20% hasta un 4% en tu cuota integral de IBI.
Por ejemplo, la mayor calificación energética de clase A, podrán ahorrar hasta un 20%. La introducida escala prevé que la calificación energética clase B, podrá beneficiarse de hasta un 16%, la de clase C de hasta un 12%, la de clase D de hasta un 8% y la de clase E de hasta un 4%.
Pero la calificación energética de clase F y G que no dispongan de certificado energético, no podrán beneficiarse de ninguna bonificación.
Con esta iniciativa se pretende incentivar la mejora sobre bienes inmuebles urbanos con la certificación energética, de esta manera a parte de mejorar la calificación de la vivienda se bonificaran positivamente sobre su cuota integral de IBI.
Una de las mejores opciones para obtener una mejor certificación energética es con una instalación de biomasa, la cual nos permitirá obtener un eficiente suministro de calor y agua cliente sanitaria, además de ser la energía que menos emisiones de CO2 crea, es el combustible de menor precio y el más estable en el mercado.
Desde Bioenergy Barbero queremos ayudarte a conseguirlo, somos pioneros en instalaciones de biomasa y lideres en suministro de pellets, y desde aquí queremos asesorarte para que puedas obtener una buena certificación energética y empieces a ahorrar.
Para poder conseguir dicha bonificación, han de acreditar el certificado energético ante el ayuntamiento de su respectiva ciudad.
BIOENERGY BARBERO CREA LA MICRORED DE CALOR CON BIOMASA MAS IMPORTANTE DE SALAMANCA
La revista especializada Bioenergy International recoge en su número de Enero la intervención que realizo Bioenergy Barbero para instalar una de las redes de calor más importantes de Castilla y León.
Tras un año funcionando, el reportaje recoge el testimonio del administrador de los 9 bloques de viviendas en los que se realizó la intervención. Comenta que el cambio ha supuesto para cada vecino un ahorro de 550€ y han visto aumentado el horario de calefacción en 4 horas.
El contrato con Bioenergy Barbero les garantiza la estabilidad del precio del pellet durante los próximos nueve años. Además para una mayor eficiencia de la instalación se realiza la gestión a través de un sistema propio de telegestión.
Con este cambio esta se convierte en la tercera comunidad de propietarios de Castilla y León. Con el cambio realizado por Bioenergy Barbero, las 178 viviendas a las que da servicio han pasado de consumir 140.000 litros de gasóleo a consumir 300 toneladas de pellet al año, dejando de emitir 390 tm de CO2.
LOS GRANDES APUESTAN POR LA BIOMASA
La biomasa es una fuente de energía en crecimiento por la que cada vez más personas e instituciones realizan su apuesta para ahorrar y conservar el medio ambiente.
Empresas como Nestle o L’oreal han optado por el camino de la sostenibilidad, obteniendo su energía a partir de instalaciones de biomasa, convirtiéndose de esta manera en pioneros y consiguiendo además un ahorro en costes. Estas instalaciones no solo tienen un beneficio ecológico, la creación de empleo, que suponen, reporta un beneficio para la sociedad.
Pero no solo las grandes empresas han decidido obtener su energía a partir de la biomasa. La comunidad de Montserrat ha realizado recientemente una instalación para suministrar calor y agua caliente al monasterio, museo y hotel. Ayuntamiento y hospitales también se unen a las energías renovables. En el caso del hospital de Guadarrama que pronto que pronto pondrá a funcionar una caldera de biomasa de la marca Herz y el de Sierra de Segura que con su nueva instalación ahorrara 30.000€ anuales, o el del ayuntamiento de Milmarcos que ha instalado una caldera de pellets en su centro social polivalente.
La biomasa se consolidad como una fuente de energía de la que pueden obtener beneficios desde las grandes empresas hasta las comunidades de vecinos y por supuesto particulares.
Bioenergy Barbero realiza la mayor instacion de una caldera de biomasa en Castilla y León.
CALIDAD EN-PLUS A1, EL MEJOR PELLET PARA TU CALDERA
Cada vez más edificios obtienen suministro de calefacción y agua caliente a partir de la energía proporcionada por las calderas de biomasa.
Los principales beneficios de estas instalaciones son el ahorro que obtenemos consumiendo un combustible barato y una reducción de la emisiones nocivas para el medio ambiente.
Para poder disfrutar de este ahorro durante un periodo largo de tiempo es fundamental un correcto mantenimiento de la caldera. Para que este sea así, el gesto más sencillo, que podemos realizar, es utilizar un combustible con calidad En-Plus A1.
Un pellet de mala calidad no estará liberado de mineral y tendrá un porcentaje de humedad superior al recomendado, esto tiene como consecuencia que queden restos en forma de piedra volcánica que deterioran la eficiencia de nuestra caldera y reducen su vida útil.
Bioenergy Barbero somos distribuidores autorizados de la marca Pinewells certificada con calidad En-Plus A1, por eso te garantizamos los máximos niveles de calidad. El pellet de Pinewells está hecho a partir de madera de pino, lo cual, junto a su calidad lo convierte en un combustible de máxima eficiencia por el alto poder calorífico de la madera de pino.
Además con Pinewells no tendrás que preocuparte del suministro, ya que se trata de la mayor productora de pellets en la península ibérica, garantizandote un servicio sin problemas de stock.
Si estas decidido a disfrutar del mejor producto no dudes en contactarnos. También puedes realizar a través nuestra tienda.
BIOENERGY BARBERO, HA REALIZADO EL DISTRIC HEATING MÁS IMPORTANTE DE SALAMANCA CON BIOMASA
Bioenergy Barbero, ha realizado la instalación de distrito más importante de calefacción y agua caliente sanitaria por biomasa en Salamanca, concretamente en Santa Marta de Tormes, en el edificio Unamuno. Dara servicio a 6 edificios del municipio y calentara a 196 viviendas
“ El paso de gasoil a biomasa se realizó sin ninguna inversión para los vecinos, ya que esta se amortiza año tras año”
Ahora cuando realizas el cambio de tu calefacción a biomasa, solo te encuentras con ventajas:
Mas seguridad ya que, frente a otro tipo de combustibles que si contemplan estos riesgos, no produce fugas, no tiene riesgo de explosión, no es volátil, no produce olores y no es toxico.
Ventajas económicas; ahorras más de un 40%, además no implica hacer una inversión inicial ya que te ofrecemos financiación sobre el ahorro, ofrecemos también estabilidad en el precio de las pellets con precio fijo anual.
Ventajas funcionales, además la biomasa no contamina el medio ambiente, la sala de calderas es moderna, limpia y funcional, es un combustible nacional sin importaciones, genera puestos de trabajo…